• Home
  • Servicios
    • Análisis y gestión de riesgos en las organizaciones
    • Elaboración de memorias de sostenibilidad
    • Desarrollo de Modelos de RSC
    • Informes de estados no financieros
    • Elaboración de Planes de Continuidad del Negocio
    • Desarrollo de sistemas de gestión ambiental.
    • Elaboración de Códigos Éticos y de Conducta
    • Comunicación interna y análisis de las relaciones
    • Formación a alta dirección
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • 691566067
  • info@agoraconsultores.es
  • Lunes-Viernes 8am - 6pm
We are hiring!
Linkedin
  • Home
  • Servicios
    • Análisis y gestión de riesgos en las organizaciones
    • Elaboración de memorias de sostenibilidad
    • Desarrollo de Modelos de RSC
    • Informes de estados no financieros
    • Elaboración de Planes de Continuidad del Negocio
    • Desarrollo de sistemas de gestión ambiental.
    • Elaboración de Códigos Éticos y de Conducta
    • Comunicación interna y análisis de las relaciones
    • Formación a alta dirección
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto

  • Home
  • Servicios
    • Análisis y gestión de riesgos en las organizaciones
    • Elaboración de memorias de sostenibilidad
    • Desarrollo de Modelos de RSC
    • Informes de estados no financieros
    • Elaboración de Planes de Continuidad del Negocio
    • Desarrollo de sistemas de gestión ambiental.
    • Elaboración de Códigos Éticos y de Conducta
    • Comunicación interna y análisis de las relaciones
    • Formación a alta dirección
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto

¿Dispuestos a pagar más por consumir productos sostenibles?

By adminagora  Published On 11 de noviembre de 2020

En efecto, según el informe de IBM (Institute for Business Value) «…los consumidores ahora están motivados por “micro-necesidades” que muestran su deseo por productos o atributos específicos que se adaptan a lo ellos consideran importante o de valor (productos sostenibles).

Tradicionalmente, la industria producía y tenía ofertas que variaban poco de tienda en tienda. Se basaban principalmente en factores macro como el volumen de ventas, clima y la intensidad competitiva, para nombrar algunos. Ahora es importante ofrecer artículos basándose en cualidades específicas diseñadas para satisfacer las demandas del consumidor, tales como productos que están certificados como orgánicos, frescos, amigables con el medio ambiente, sin parabenos, y similares. Más del 70 por ciento de los encuestados dicen que están buscando atributos específicos para ellos al escoger una marca…»

Además según el informe «… Las compañías de comercio minorista y productos de consumo en todo el mundo han incrementado su foco en la sostenibilidad en los últimos cinco años. Desde 2014, las inversiones globales sostenibles y responsables con el medio ambiente han crecido 68% y llegan ahora a los 30 billones de USD. Cada vez más, el conocimiento sobre cuestiones ambientales globales esta cambiando los hábitos del consumidor sin importar donde vivan. Ya un gran número de personas ha optaddo por productos que son simples, frescos y que contengan menos conservadores o elementos procesados.

Estos comportamientos están conduciendo la selección de marca. Más de 7 de cada 10 consumidores dicen que al menos es moderadamente importante que las marcas ofrezcan productos “limpios” (78 por ciento), que sean sostenibles y responsables con el medio ambiente (77 por ciento), que apoyen el reciclaje (76 por ciento), o usen ingredientes naturales (72 por ciento)…»

En conclusión casi 6 de 10 consumidores (57 por ciento) están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para ayudar a reducir el impacto negativo al ambiente, y dentro los que indican que la sostenibilidad es importante para ellos, esto salta a 77 por ciento. Además están dispuestos a pagar un sobreprecio para las marcas que apoyen el reciclaje, practiquen la sostenibilidad y/o sean responsables con el medio ambiente.

Ver en Linkedin


Related Articles


¿Hay en tu empresa un Director de Sostenibilidad?
12 de diciembre de 2022
Una nueva ley que apuesta por la Agenda 2030 y los ODS
17 de marzo de 2023
¿Eres una pyme y quieres avanzar en sostenibilidad ?
7 de diciembre de 2022
Sostenibilidad
Teletrabajo, un aliado de la sostenibilidad
Previous Article
Te contamos la nueva Directiva en sostenibilidad empresarial
Next Article

Te ayudamos a ser sostenible

El mundo se merece empresas sostenibles, da ejemplo y únete al resto

Linkedin

Servicios

Análisis y gestión de riesgos
Memorias de sostenibilidad
Desarrollo de Modelos de RSC
Informes de estados no financieros

Servicios

Planes de Continuidad del Negocio
Estrategias de comunicación internas
Sistemas de gestión ambiental
Códigos éticos y de conducta
Formación a alta dirección

Donde estamos

 info@agoraconsultores.es           691566067                                 C/Berdún, 2                                   28050, Madrid

English
Español
한국어
繁體中文
Deutsch
Français
Vietnamese
Copyright 2019 by Avant WordPress Theme All Right Reserved.
Copyright 2021 Ágora Consultores - Política de privacidad.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de cookies